EMPEZAR NATACIÓN

La natación es un excelente pasatiempo que ofrece numerosos beneficios físicos y mentales. Es una forma de ejercicio de bajo impacto que te ayuda a aumentar la resistencia, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer los músculos.

start swimming

CONSEJOS PARA EMPEZAR

  1. Encuentra una piscina: El primer paso es encontrar una piscina donde puedas practicar y nadar regularmente. Busca piscinas públicas en tu zona. Es preferible comenzar en piscina antes que en el mar, pues ofrece un entorno controlado y permite hacer los ejercicios necesarios para mejorar la técnica. Además, los entrenadores en piscina pueden darte consejos para principiantes. Ten en cuenta que nadar en piscina es más exigente que en el mar debido a la diferente densidad del agua.
  2. Consigue el equipo necesario: Para empezar a nadar necesitarás un traje de baño, gafas y gorro de natación. También puedes considerar comprar aletas o una tabla de patada para mejorar la técnica y reforzar la musculatura.
  3. Aprende la técnica adecuada: Es importante dominar la técnica correcta para nadar de forma eficiente. Considera tomar una clase para principiantes o trabajar con un entrenador para aprender la técnica adecuada.
  4. Comienza despacio: Si eres nuevo en la natación, empieza con calma y aumenta la resistencia gradualmente. Nada unas pocas piscinas al principio e incrementa el número de largos a medida que ganes confianza. Yo usé un snorkel al inicio para perfeccionar el estilo libre sin preocuparme por la respiración.

¡Adelante, lánzate al agua — te está esperando!

REGLAS DE LA PISCINA

Si es tu primera vez en la piscina, debes conocer las normas casi universales:

  1. Muchas piscinas tienen carriles designados para diferentes velocidades. Usa el carril adecuado a tu nivel para evitar colisiones y congestión. Normalmente, los carriles centrales son para nadadores avanzados y más rápidos; los laterales para nadadores más lentos.
  2. Cuando entre un segundo nadador en tu carril, pueden acordar nadar en sentido horario o dividir el carril por un lado. Si ingresa un tercero, siempre se aplica la rotación en sentido horario.
  3. Si alguien nada más lento en tu carril, puedes adelantarlo si tienes espacio suficiente.
  4. Sigue las normas de higiene: Muchas piscinas requieren ducharse antes de entrar para mantener la limpieza y prevenir gérmenes.
  5. Respeta a los demás: Obedece las normas y evita salpicar en exceso o cruzarte delante de otros.
pool rules

EQUIPO BÁSICO

Existen varios accesorios útiles para nadar, entre ellos:

  1. Traje de baño: Esencial; debe ajustarse bien y ser cómodo.
  2. Gafas: Protegen los ojos del cloro o agua salada y mejoran la visibilidad.
  3. Gorro: Mantiene el cabello fuera de la cara y reduce la resistencia.
  4. Aletas: Se usan en los pies para fortalecer piernas y propulsión.
  5. Tabla de patada: Dispositivo flotante que mejora la fuerza de las piernas y la técnica de patada.
  6. Pull buoy: Flotador que se coloca entre las piernas para centrarte en el trabajo de brazos.
  7. Paletas de mano: Mejoran la fuerza de brazos y la técnica de brazada.
  8. Snorkel: Permite respirar con la cara en el agua; útil para entrenar técnica.
basic equipment

MÚSCULOS PRINCIPALES

La natación trabaja una gran variedad de músculos. Los principales incluyen:

Hombros: Movimientos de brazos y hombros fortalecen y tonifican.

Espalda: Impulsa el cuerpo; trabaja dorsales y zona lumbar.

Pecho: Fortalece pectorales.

Core: Abdominales y oblicuos mantienen la alineación y la forma.

Piernas: Cuádriceps, isquiotibiales y glúteos participan en la patada y la posición.

En conjunto, es un entrenamiento completo que fortalece múltiples grupos musculares.

LESIONES COMUNES

Aquí algunas lesiones frecuentes al nadar:

  1. Síndrome de pinzamiento del hombro: Inflamación de tendones o bursas por sobreuso o técnica incorrecta.
  2. Otitis de nadador: Infección del conducto auditivo externo por agua retenida.
  3. Hombro de nadador: Lesiones de sobreuso en el hombro (manguito rotador, bursitis, tendinitis).
  4. Dolor lumbar: Tensión en la zona baja de la espalda por técnica deficiente o exceso de entrenamiento.
  5. Lesiones de rodilla: Tensión en tendones o ligamentos por técnica inadecuada o condiciones preexistentes.

Es fundamental cuidar la técnica y escuchar tu cuerpo. Si tienes dolor, consulta a un profesional o entrenador.

Últimas publicaciones sobre Natación →

fresh vs salt water

Natación para principiantes: agua dulce vs. agua salada

Nadar no es lo mismo en todos los sitios donde lo pruebes. La sensación del agua (dulce o salada), qué tan fácil es flotar, e incluso el tipo de paisaje que se ve debajo del agua, cambia de un lugar a otro. Si estás empezando, es útil saber qué esperar…
Leer más →
swimming eyes closed

Nadar en la oscuridad: por qué cerrar los ojos puede mejorar tu brazada

Para muchos principiantes, nadar puede resultar abrumador. Lo intenté muchas veces, pero siempre me costaba igualar la suavidad y fluidez que veía en los atletas de la televisión. (Por supuesto, todavía no nado como ellos, ¡pero al menos ya no siento que me estoy ahogando!) Hay tantas cosas en las…
Leer más →
water confidence

Flotación vs. Estilos: La Guía para Principiantes para Ganar Confianza en el Agua

Sumergirse en el mundo de la natación puede ser tan emocionante como intimidante, especialmente si eres nuevo en el agua. Recuerdo la primera vez que me paré al borde de la piscina, entusiasmado por aprender todos los estilos de natación, pero también abrumado por la cantidad de técnica que implicaban.…
Leer más →

Últimas publicaciones de nuestro blog →

balance horizon

El secreto del equilibrio: mira el horizonte, no tus pies

¿Alguna vez has intentado equilibrarte sobre una pierna o caminar por un sendero estrecho? Tu primer instinto probablemente sea mirar hacia abajo, a tus pies. Se siente más seguro, como si al observar cada paso lograras mantenerte firme. Pero aquí está la sorpresa: cuanto más te concentras en el suelo,…
Leer más →
10 minute workout

La solución de 10 minutos para fortalecerse: Entrenamientos cortos para principiantes

Cuando piensas en empezar con el entrenamiento de fuerza, la primera imagen que puede venir a tu mente es pasar horas en un gimnasio rodeado de pesas pesadas y máquinas complicadas. Para los principiantes, esa imagen puede resultar abrumadora y un poco desalentadora. La verdad es que no necesitas entrenamientos…
Leer más →
runningcirclejerk

Correr es sencillo. Internet no.

Has decidido empezar a correr. Quizás viste el entusiasmo imparable en internet sobre sus beneficios que cambian la vida, o tal vez te inspiraste al ver a personas dominar carreras, desde una 5K local hasta un maratón completo. Quisiste una parte de esa sensación, así que te ataste los cordones…
Leer más →