SUP buying guide

Guía de compra de SUP para principiantes

El stand-up paddleboarding (SUP) es una forma divertida y accesible de disfrutar del agua, pero elegir tu primera tabla puede ser confuso con tantas opciones disponibles. Esta guía te ayudará a tomar una decisión informada y comenzar con confianza.

1. Decide cómo usarás tu SUP

    Piensa en dónde y cómo planeas remar, ya que diferentes actividades requieren diferentes tipos de tablas:

    • Remo casual: SUP todo terreno (all-around)
    • Touring/ejercicio: SUP de touring (más largo, con punta afilada)
    • SUP surf: SUP estilo surf (más corto, más maniobrable)
    • Yoga: SUP todo terreno ancho y estable
    • Pesca/aventura: SUP de alto volumen y estable

    Para la mayoría de los principiantes, un SUP todo terreno es la mejor opción por su versatilidad y estabilidad.

    2. Formas de la tabla: casco planing vs. displacement

      • Casco planing (punta redondeada): Estable, fácil de girar y perdonador, ideal para principiantes.
      • Casco displacement (punta afilada): Sigue una línea más recta y es más rápido, pero requiere mejor equilibrio, mejor para touring o remo de fitness.

      Los principiantes deben comenzar con un casco planing para máxima estabilidad.

      3. Tamaño: longitud, anchura y grosor

        Longitud:

        • Menos de 10’ (o 3.05 metros): Para niños o SUP de surf
        • 10’–11’6” (3.05–3.5 metros): Mejor para remo todo terreno y principiantes
        • 12’+ (3.66+ metros): Tablas de touring para velocidad y distancia

        Anchura:

        • Menos de 30” (Menos de 76 cm): Menos estable, más rápido, mejor para remeros avanzados
        • 30”–34” (76–86 cm): Buen equilibrio de estabilidad y rendimiento para la mayoría de los principiantes
        • 34”+ (86+ cm): Estabilidad extra para remeros más grandes o yoga

        Grosor:

        • La mayoría de las inflables tienen 6” (15 cm) de grosor para rigidez y volumen
        • Las tablas más anchas son más estables, lo que es útil para principiantes.

        4. Tablas inflables vs. rígidas

          SUP inflables:

          • Fáciles de almacenar y transportar
          • Resistentes y cómodas
          • Ideales para viajes y aventuras

          SUP rígidas (epoxi):

          • Mejores para rendimiento y velocidad
          • Requieren más espacio de almacenamiento y son más pesadas
          • Más vulnerables a abolladuras

          La mayoría de los principiantes prefieren las inflables por su conveniencia y durabilidad.

          guía de compra de SUP

          5. Volumen y capacidad de peso

            Revisa la capacidad de peso del fabricante y elige una tabla que soporte unos 10–15 kg (20–30 lbs) más que tu peso corporal, especialmente si planeas llevar equipo.

            • Remeros ligeros: 150–200 litros
            • Remeros promedio: 200–250 litros
            • Remeros más grandes + equipo: 250–350+ litros

            6. Características clave a buscar

              • Cordones elásticos: Para asegurar bolsas o zapatos
              • Anillas en D: Para sujetar asientos o accesorios
              • Alfombra de cubierta: Superficie antideslizante para mayor comodidad
              • Asas: Para facilitar el transporte
              • Configuración de aletas: Aleta única para velocidad, 2+1 para maniobrabilidad

              7. Presupuesto

                • SUP inflable de nivel básico: $400–$700
                • Gama media: $700–$1,200
                • Gama alta: $1,200+

                No olvides incluir en tu presupuesto una pala, una correa, un PFD (dispositivo de flotación personal) y una bomba si no están incluidos.

                8. Consejos finales para compradores primerizos

                  • Prueba antes de comprar si es posible, muchas tiendas ofrecen demostraciones.
                  • Lee reseñas y verifica las garantías (algunas marcas ofrecen hasta 5 años).
                  • Evita tablas muy baratas, pueden no durar más de una temporada.
                  • Asegúrate de que tu kit incluya todos los elementos esenciales: pala, correa, aletas y kit de reparación.

                  Comprar tu primer SUP se trata de ajustar tus necesidades, nivel de habilidad y presupuesto. Enfócate en la estabilidad, calidad y características que se adapten a tus planes de remo, y estarás listo para un gran comienzo en el agua.

                  Categories: