EMPEZAR
ESCALADA
La escalada es una forma divertida y desafiante de desarrollar fuerza y resistencia. Ya sea en interior o al aire libre, es un gran pasatiempo para la aventura y el fitness.


CONSEJOS PARA EMPEZAR
- Comienza con lo básico
Antes de intentar rutas avanzadas, construye una base sólida. Empieza con vías fáciles, enfocándote en técnica de pies, equilibrio y fuerza de agarre. - Fija objetivos realistas
Inicia con rutas cortas y de menor dificultad. Progresa a tu ritmo y celebra cada mejora, como completar una nueva vía o aumentar resistencia. - Calienta adecuadamente
Un buen calentamiento prepara músculos y reduce riesgo de lesión: incluye cardio ligero, estiramientos dinámicos y activación de agarre. - Enfócate en la técnica
Más que fuerza, usa las piernas para impulsarte y mantén movimientos eficientes. - Prueba estilos distintos
Experimenta boulder, top-rope o escalada con cuerda para retar tu técnica de nuevas maneras. - Descansa y recupera
La recuperación es tan importante como el entrenamiento. Deja que tu cuerpo descanse entre sesiones para evitar lesiones por sobreuso.
EQUIPO BÁSICO
Si eres nuevo, no necesitas comprar todo el equipo de inmediato. La mayoría de gimnasios de escalada interior ofrecen alquiler.
- Zapatillas de escalada – Diseñadas para agarre y precisión.
- Arnés – Imprescindible para escalada con cuerda.
- Dispositivo de aseguramiento y mosquetón – Proporcionados si aseguras a otro escalador.
- Magnesio y bolsa – A menudo disponibles, pero es común llevar el propio.
- Cuerda – En interior suele estar preinstalada en las vías.


MÚSCULOS PRINCIPALES
La escalada es un entrenamiento de cuerpo completo que mejora fuerza, resistencia y coordinación:
- Antebrazos y agarre – Clave para sujetar presas y controlar movimientos.
- Bíceps y tríceps – Para tirar en desplomes y paredes.
- Hombros y espalda alta – Estabilidad y alcance en presas.
- Abdominales y oblicuos – Mantener tensión corporal y evitar balanceo.
- Cuádriceps e isquiotibiales – Impulsar y apoyar en presas de pie.
- Pantorrillas y tobillos – Precisión y equilibrio en pequeñas presas.
LESIONES COMUNES
La mayoría de lesiones en escalada resultan de sobreuso, técnica deficiente o caídas bruscas:
- Distensiones y tendinopatías de dedos
Causa: Sobrecarga de agarres pequeños. Prevención: Calentamiento de dedos y agarre abierto. - Tendinitis de codo
Causa: Movimientos repetitivos de tracción. Prevención: Fortalecer antebrazos y estirar. - Distensiones de hombro y manguito rotador
Causa: Alcance excesivo o mala movilidad. Prevención: Ejercicios de manguito y activar core. - Esguinces de rodilla y tobillo
Causa: Mal apoyo o aterrizajes bruscos. Prevención: Movimientos controlados y aterrizajes suaves. - Laceraciones y «flappers»
Causa: Fricción excesiva o manos secas. Prevención: Cuidado de la piel, limar callos y usar magnesio con moderación.

Empezar a escalar como pasatiempo: Guía para principiantes
Si estás buscando una forma nueva y emocionante de mantenerte activo, la escalada podría ser el pasatiempo perfecto para ti. Ya sea escalada en interiores en un gimnasio o escalada en roca al aire libre, este deporte ofrece un increíble entrenamiento de cuerpo completo que también desafía tu mente. Para…
Leer más →
El secreto del equilibrio: mira el horizonte, no tus pies
¿Alguna vez has intentado equilibrarte sobre una pierna o caminar por un sendero estrecho? Tu primer instinto probablemente sea mirar hacia abajo, a tus pies. Se siente más seguro, como si al observar cada paso lograras mantenerte firme. Pero aquí está la sorpresa: cuanto más te concentras en el suelo,…
Leer más →
La solución de 10 minutos para fortalecerse: Entrenamientos cortos para principiantes
Cuando piensas en empezar con el entrenamiento de fuerza, la primera imagen que puede venir a tu mente es pasar horas en un gimnasio rodeado de pesas pesadas y máquinas complicadas. Para los principiantes, esa imagen puede resultar abrumadora y un poco desalentadora. La verdad es que no necesitas entrenamientos…
Leer más →
Correr es sencillo. Internet no.
Has decidido empezar a correr. Quizás viste el entusiasmo imparable en internet sobre sus beneficios que cambian la vida, o tal vez te inspiraste al ver a personas dominar carreras, desde una 5K local hasta un maratón completo. Quisiste una parte de esa sensación, así que te ataste los cordones…
Leer más →